¿Qué tipo de servidor o ministro eres en tu iglesia?
En cada congregación hay personas que sirven con pasión, entrega y compromiso. Sin embargo, no todos lo hacen de la misma forma. Algunos son visibles en la plataforma, mientras que otros trabajan tras bambalinas. Hay quienes se destacan por su liderazgo y otros por su espíritu de servicio silencioso. Pero todos son esenciales en el cuerpo de Cristo.
Hoy te invitamos a reflexionar: ¿qué tipo de servidor eres tú?
1. El que siempre está disponible
Este es el hermano o hermana que, sin importar el día o la hora, siempre está listo para servir. Ya sea cargando cables, ayudando en transmisiones, o colaborando en eventos especiales, su actitud es siempre positiva. No busca reconocimiento, solo quiere ser útil en la obra.
Ejemplo: Marta, encargada del área de medios, no espera a que la llamen. Siempre está un paso adelante, revisando equipos, cuidando los detalles técnicos y formando nuevos voluntarios.
2. El especialista silencioso
Es ese ministro que domina su área técnica, musical o pastoral, y lo hace con excelencia. No necesita reflectores, pero su aporte se nota. Puede ser el operador de audio, el programador del software de proyección, o el que configura las transmisiones en línea.
Ejemplo: Luis, el operador de video, rara vez aparece en cámara, pero gracias a su trabajo, cientos de personas pueden conectarse a los servicios por internet cada semana.
3. El líder inspirador
Más que hacer las cosas, este servidor sabe motivar a otros. Organiza, capacita y empodera. Ve el potencial en cada persona y trabaja para desarrollar nuevos talentos dentro del equipo.
Ejemplo: Karen coordina el equipo de alabanza. Más allá de dirigir canciones, se preocupa por el crecimiento espiritual y técnico de cada integrante. Para ella, formar discípulos es parte del ministerio.
4. El creativo incansable
Este tipo de ministro siempre tiene una nueva idea: un diseño, un video, una estrategia para redes sociales o una nueva forma de comunicar el mensaje. Suele estar conectado con la cultura digital y ve el ministerio como un espacio para innovar sin perder la esencia del evangelio.
Ejemplo: Andrés, del equipo de redes, constantemente propone nuevas campañas para conectar con los jóvenes. Entiende que el mensaje de Cristo también puede brillar en TikTok, Instagram o YouTube.
5. El que necesita reenfocarse
Y sí, también existen quienes comenzaron con mucha pasión pero se han ido enfriando. Tal vez por cansancio, falta de reconocimiento o conflictos internos. Este tipo de servidor aún tiene mucho que dar, pero necesita un nuevo encuentro con el propósito que lo llevó a servir.
Ejemplo: Sofía solía ser muy activa en la producción, pero ha comenzado a ausentarse. No es por falta de fe, sino porque necesita acompañamiento y ánimo para volver a encender su fuego ministerial.
¿Dónde te ves tú?
No se trata de poner etiquetas, sino de hacer un alto y evaluar nuestro caminar en el ministerio. Todos pasamos por diferentes etapas, pero lo importante es no desconectarnos del llamado. Servir no siempre es fácil, pero cuando recordamos a quién servimos, todo cobra sentido.
Te animamos a tener un tiempo con Dios y preguntarle: “Señor, ¿cómo puedo servirte mejor hoy?”
Y si estás liderando un equipo, no olvides valorar y reconocer a cada tipo de servidor. Todos, desde el más visible hasta el que nadie ve, forman parte de lo que es un ministerio.
——————————————————————————————————————————————————
Con opciones como el Plan de Acceso Total de Tecnoiglesia, cualquier iglesia, sin importar su tamaño, puede acceder a los recursos y conocimientos necesarios para implementar estas soluciones y alcanzar nuevas alturas en su misión.
¡Creamos el sitio web y app que tu iglesia necesita en Thesi.io!
¡Descarga nuestra auditoría en PDF en tecnoiglesia.com/audit-digital
Adquiere todo el equipo que necesitas para tu iglesia en Tecnoiglesia Store. Ponte en contacto con nosotros dando click aquí.
Si quieres adquirir tu pantalla LED contáctanos en nuestro sitio web de Pantallas para Iglesias.