🎤 Micrófonos, consolas y monitores: ¿Qué necesitas realmente en tu iglesia?
¡Tecnoiglesiólogos! Cuando hablamos de audio para iglesias, es fácil dejarse llevar por el brillo de las marcas, los videos en YouTube o las recomendaciones del que “sabe” de sonido. Pero antes de llenar la lista de compras con micrófonos inalámbricos, consolas digitales carísimas y monitores de piso por todos lados, vale la pena detenerse a responder una pregunta clave:
¿Qué necesitas realmente para que el mensaje y la adoración se escuchen con claridad y excelencia?
🎙️ Micrófonos: El primer eslabón de la cadena
Los micrófonos son la puerta de entrada del sonido al sistema. Y aquí es donde muchas iglesias cometen el primer error: comprar por impulso.
¿Qué tipo de micrófono necesitas?
- Predicación: Un micrófono de diadema o solapa (lavalier) inalámbrico que sea cómodo y confiable, con buena respuesta en la voz hablada.
- Canto: Un micrófono dinámico tipo mano (como un Shure SM58 o similar), con buena ganancia antes de la retroalimentación.
- Instrumentos: Usa micrófonos específicos si grabas batería, percusiones o cuerdas, pero si tu iglesia solo tiene teclado y guitarra acústica, puedes empezar con un par de líneas directas (DI box).
Consejo: El mejor micrófono no es el más caro, es el que mejor se adapta a tu necesidad y a tu espacio acústico.
🎛️ Consolas: El cerebro del sistema
Aquí es donde todo se mezcla. Pero muchas veces compramos consolas enormes con funciones que ni usamos, o peor, una tan limitada que nos quedamos cortos al primer crecimiento del equipo de alabanza.
¿Digital o análoga?
- Si estás comenzando y tu equipo técnico no tiene experiencia, una consola análoga puede ser suficiente.
- Si tienes más de 12 canales, necesitas grabar o quieres tener memorias y procesamiento interno, una consola digital te ahorrará tiempo y dolores de cabeza.
¿Cuántos canales necesitas?
Haz una lista realista:
- 1 voz principal
- 2–3 coros
- 1 guitarra acústica
- 1 bajo
- 1 teclado
- 1–2 canales de pista
- Micrófonos para batería (si aplica)
Suma y deja un margen. No compres por impulso. Compra con visión.
Consejo: Invierte en una consola que tenga al menos 2 o 4 envíos auxiliares pre-fader. Esto será útil si más adelante quieres usar monitores personales o in-ear.
🔊 Monitores: No escucharse bien genera caos
Una de las frases que más escuchamos en Tecnoiglesia es:
“No nos escuchamos en el escenario, por eso desafinamos.”
Y tiene sentido. Pero eso no significa que necesites llenar el altar con bocinas de piso. De hecho, eso puede empeorar todo.
¿Qué tipo de monitoreo conviene?
- Monitores de piso: Son prácticos, pero pueden generar retroalimentación y ruido si el espacio es pequeño o la microfonía es muy sensible.
- In-ear (IEM): Son una solución ideal para equipos grandes, con mezcla personalizada y sin contaminación en el escenario.
- Monitores de referencia: Si mezclas en un cuarto aparte (broadcast), estos son clave.
Consejo: Un mal monitoreo afecta el desempeño de todos, desde el predicador hasta el baterista. Haz pruebas y ajusta los volúmenes con amor, no con prisa.
⚠️ El error más común: comprar sin plan
En Tecnoiglesia hemos visto de todo: iglesias que compran equipos muy caros que nunca usan bien, o que invierten en lo “visible” (como una consola digital gigante) pero dejan mal conectados los micrófonos, sin buena energía eléctrica ni cableado adecuado.
La excelencia no está en el precio del equipo, sino en cómo lo usas.
✅ ¿Qué hacer entonces?
- Evalúa tu necesidad real.
Haz una lista de lo que tienes y lo que necesitas. - Consulta a alguien con experiencia.
No necesitas que te vendan, necesitas que te escuchen. - Invierte con visión.
No compres por moda, compra por propósito.
¡Creamos el sitio web y app que tu iglesia necesita en Thesi.io!
Con opciones como el Plan de Acceso Total de Tecnoiglesia, cualquier iglesia, sin importar su tamaño, puede acceder a los recursos y conocimientos necesarios para implementar estas soluciones y alcanzar nuevas alturas en su misión.
Adquiere todo el equipo que necesitas para tu iglesia en Tecnoiglesia Store. Ponte en contacto con nosotros dando click aquí.
Si quieres adquirir tu pantalla LED contáctanos en nuestro sitio web de Pantallas para Iglesias.
Tecnoiglesia Network está comprometida en ayudarte a potenciar el alcance de tu mensaje. ¡Comparte estos consejos y déjanos tus comentarios para seguir creciendo juntos en la excelencia audiovisual!